Áreas marinas protegidas (AMP)

Las actividades de este recurso llevan a los alumnos a explorar el concepto de las áreas marinas protegidas (AMP) de múltiples usos y a identificar los beneficios para los hábitats marinos.

Capítulo: ESF1.1 Ecosistemas y Biodiversidad
Tiempo de aprendizaje: 10 minutos

Gestión de la biosfera de la Tierra

Este recurso ayuda a los alumnos a identificar las prácticas insostenibles y su impacto en la biosfera de la Tierra. Además, se anima a los alumnos a explorar soluciones creativas para abordar estos problemas causados por el hombre.

Capítulo: ESF1.2 Impactos de las actividades humanas
Tiempo de aprendizaje: 10 minutos

Nuestra huella de carbono

La encuesta de este recurso permite a los alumnos establecer y examinar su propia huella de carbono y cómo pueden reducirla.

Capítulo: EFSF2.1 Energía y medio ambiente
Tiempo de aprendizaje: 10 minutos

Ventajas e inconvenientes de las energías renovables

Las actividades de este recurso piden a los alumnos que examinen los pros y los contras de los distintos recursos y tecnologías de energías renovables. También se pide a los alumnos que consideren cómo podrían utilizarse estas tecnologías en sus comunidades.

Capítulo: ESF2.2 Energía limpia y renovable
Tiempo de aprendizaje: 10 minutos

¿Cuál es el coste medioambiental de una hamburguesa?

En este recurso, los alumnos examinan la cadena de valor de una hamburguesa, desde la granja hasta la mesa. Se les pide que examinen el coste medioambiental de ella y discutan formas de reducirlo.

Capítulo: ESF3.1 Recursos naturales de la Tierra
Tiempo de aprendizaje: 10 minutos

Cuestionario sobre el cambio climático

El cuestionario sobre el cambio climático pretende aumentar la concienciación de los alumnos sobre nuestro impacto en el clima de la Tierra, llevándolos a una pregunta vital: ¿Qué podemos hacer para reducir el impacto del cambio climático?

Capítulo: ESF3.2 Cambio climático
Tiempo de aprendizaje: 10 minutos

Hacia una economía circular

Este recurso introduce los conceptos de la economía lineal y la circular. Los alumnos examinan el valor de ambas y reflexionan sobre cómo podrían adoptar las empresas locales una economía circular.

Capítulo: FSE4.1 Infraestructuras sostenibles
Tiempo de aprendizaje: 10 minutos

Rediseñar el futuro de la moda

En este recurso, los alumnos pueden leer un texto sobre la misión de una fundación para rediseñar el futuro de la moda. También se les invita a considerar las perspectivas de la moda sostenible frente a la insostenible: la moda rápida.

Capítulo: FSE4.2 Industrias sostenibles
Tiempo de aprendizaje: 10 minutos